
Ya se pueden realizar pedidos del León 1.5 TGI EVO, el compacto de SEAT más eficiente, gracias a su tecnología híbrida de gas natural y gasolina, que ha sido mejorada para entregar 130 CV de potencia, frente a los 110 CV de la oferta precedente, y aumentar su autonomía gracias a la inclusión de un tercer depósito de GNC, permitiendo recorrer 500 Km utilizando exclusivamente este combustible.
Tecnología TGI de SEAT
La tecnología TGI de SEAT se erige como la opción más atractiva en el segmento por sus bajas emisiones y su etiqueta ECO. Además, gracias a unos costes de uso extraordinariamente bajos, el GNC es la opción más económica, en términos de coste por kilómetro, frente a los modelos de gasolina, Diesel, GLP e híbridos eléctricos del mercado.
El León TGI está ahora disponible en todos los acabados –Reference, Style, Xcellence y FR–, en las versiones de carrocería cinco puertas y familiar ST, y se puede elegir con caja de cambios manual de seis velocidades, o automática DSG de siete. La novedad más importante del SEAT León 1.5 TGI EVO es la inclusión de un tercer depósito de GNC que, junto a los dos depósitos instalados bajo el piso del maletero, suman una capacidad total de 17,3 Kg de GNC, con el que se consigue una autonomía de 500 Km. Asímismo, también dispone de un depósito de gasolina con una capacidad de 9 litros, que suma una autonomía de 150 Km. En total, el compacto de SEAT, referencia para la ECOmovilidad, consigue una autonomía total de 650 Km sin necesidad de repostar.
Prestaciones mejoradas
El mejorado motor 1.5 TGI EVO consta de un bloque motor de cuatro cilindros, cuatro válvulas por cilindro y 1.498 cc. Utiliza un turbo de geometría variable, y un proceso de combustión de ciclo Miller que optimizan la eficiencia y el rendimiento. Con todo, el motor desarrolla 130 CV de potencia máxima a 5.000 rpm y un par máximo de 200 Nm entre 1.400 y 4.000 rpm.
Las prestaciones del motor 1.5 TGI EVO mejoran notablemente respecto a la anterior versión 1.4 TGI de 110 CV, con una nueva velocidad punta de 206 Km/h y una aceleración que mejora prácticamente un segundo en cualquiera de sus versiones y tipo de caja de cambios. Así, ofrece una aceleración de 0 a 100 Km/h desde 9,9 segundos.
Respecto al consumo que el León 1.5 TGI homologa en ciclo combinado, la versión cinco puertas con caja automática DSG destaca con sus 3,5 Kg/100 Km en modo GNC. En términos económicos, el León TGI con cambio DSG puede recorrer 100 Km con una inversión de tan solo 3,15 euros (precio GNC medio: 0,90 €/kg). Por ello, resulta en torno a un 50% más económico que un modelo homólogo de gasolina, 30% respecto a un Diesel, 10% frente a un vehículo impulsado por GLP, e incluso es un 15% más económico que un híbrido eléctrico no enchufable de gasolina. Por su parte, las emisiones del motor 1.5 TGI también se han reducido y emite entre 95 y 98 g/Km de CO2.